Home » Este es el aspecto que iba a tener la cancelada Xbox Keystone

Este es el aspecto que iba a tener la cancelada Xbox Keystone

1
Xbox mando, filtro azul

Aparte de Xbox Series S y Xbox Series X, Microsoft iba a lanzar un tercer dispositivo que se conectaba al televisor e iba a servir para jugar a videojuegos. Dicho dispositivo ya cancelado se iba a llamar Keystone y, se han filtrado algunas imágenes del mismo a través de una patente.

Por fin hemos podido ver al cancelado Keystone

Al fin hemos podido ver a Keystone, el cancelado dispositivo de Xbox que tenía que servir para dar acceso a su servició de juego en la nube XCloud a cualquier televisor sin necesidad de una consola de videojuegos. Eso sí, iba a requerir que los usuarios se apuntasen a Xbox Game Pass Ultimate cada mes para poder disfrutar de los juegos. ¿El motivo de su cancelación? Lo más seguro es que se vio afectada por el enorme fracaso que fue Stadia y la mala adopción del Cloud Gaming.

Xbox Keystone

Por lo que el dispositivo en realidad no se encarga de procesar el juego, sino que lo que hace es captar las pulsaciones y movimientos que hace el jugador para mandarlas a través de la red a un servidor basado en el hardware de Xbox Series X. Es en ese hardware remoto donde sí que se ejecuta el videojuego y se genera el fotograma que se envía en forma de vídeo a través de la red, el cual sería reproducido por Keystone.

Xbox Keystone

En realidad, el diseño que se puede ver en la patente de Microsoft no tiene nada de especial y fuera de lo esperado, se trataba de un dispositivo pequeño con un botón en el lateral para sincronizar los mandos de Xbox y tres puertos traseros: un RJ-45 para conectar el dispositivo el router de internet, una salida HDMI y lo que es la conexión para el cable de corriente, el cual es el mismo que el de sus consolas mayores.

Lo que nadie dice acerca de su cancelación

Hay un motivo por el cual ni Sony ni Microsoft han lanzado dispositivos de este tipo y es el coste de la infraestructura que hay detrás. Por ejemplo, una ventaja del Cloud Gaming para el usuario es no tener que almacenar los videojuegos instalados, pero esto es algo que sí que tiene que hacer el proveedor del servicio, por no hablar del hardware encargado de ejecutar los juegos.

Dicho coste ha de recaer de alguna forma sobre el usuario final, el cual ha de pagar una cuota mensual que permita mantener el servicio. Desde nuestro punto de vista, Keystone tenía como objetivo el ofrecer Xbox GamePass al público no entusiasta, sin embargo, se ha demostrado que la barra libre de juegos no atrae a quien no tiene a los videojuegos como hobby. Es decir, no se puede esperar que el público a quienes los videojuegos no son su pasión pague una suscripción.

Por otro lado, pese a que las tecnologías de compresión de vídeo y las infraestructuras de red siguen avanzando, el jugador medio es reacio al Cloud Gaming, no obstante, no deis la idea por descartada, ya que el plan final de Microsoft no es otro que destruir a la consola de videojuegos tradicional a largo plazo para reemplazarlo por algo más acorde con su RPV.

3.7 3 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] hace un par de noticias os comentamos acerca del cancelado Keystone de Microsoft, hoy nos toca hablar del acuerdo que ha hecho Xbox con Amazon para llevar a XCloud a Fire TV. Algo […]

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x