Home » Los Intel Core Ultra 200 vendrán con una subida de MHz

Los Intel Core Ultra 200 vendrán con una subida de MHz

0
Intel Core Chiplets

Una de las cosas que permite la eliminación de los mecanismos multihilo, Hyperthreading en el argot de Intel, es que permite alcanzar velocidades de reloj más altas que con este activo y así será en los Intel Core Ultra 200, basados en arquitectura, ya que sufrirán una subida de MHz respecto a los microprocesadores de la marca aparecidos en años anteriores. Y, os podemos asegurar que no se trata de una mejora pequeña en este aspecto.

Subida de MHz para la próximas CPU Intel Core Ultra 200

En concreto la información viene de tres microprocesadores distintos, uno para sobremesa con 24 núcleos (8+16) en total (Arrow Lake-S), su equivalente para portátiles con un TDP de 55 W (Arrow Lake-HX) y luego un tercero de 16 núcleos, de configuración desconocida, pero también para portátiles (Arrow Lake-H)

Intel Core Ultra 200 Subida MHz

Para ser más concretos lo que ha llamado poderosamente la atención es la velocidad de reloj base que ha sufrido un aumento bastante considerable respecto a los Intel Core de generaciones anteriores con configuraciones de núcleos similares.

  • El Intel Core Ultra 285K (Arrow Lake-S) tiene una velocidad base de 3.6 GHz, una subida de MHz de 400 respecto a los 3.2 GHz del i9-14900K que es su antecesor directo.
  • El Arrow Lake-H es el que va a suponer, respecto a Meteor Lake-H, la subida de MHz más alta, de 2.3 GHz a 3.5 GHz.
  • Ya para terminar, el Arrow Lake HX alcanzará los 3 GHz, esto son 800 MHz más que el i9-14900 HX.

Como se puede ver, la mejora en lo que a velocidad de reloj se refiere es considerable y justifica la eliminación del Hyperthreading en los Intel Core Ultra 200. Si a todo ello eso le sumamos las mejoras a nivel de IPC que vamos a ver en los núcleos Lion Cove y Skymont, pues queda muy claro que vamos a ver un salto generacional considerable. Lo habitual es que una arquitectura mejore en velocidad de reloj o rendimiento por ciclo, en el caso de los Intel Core Ultra 200 la mejora vendrá por ambos lados.

También hay mejoras en la velocidad de Boost

Respecto a las muestras de ingeniería anterior del mismo chip ha habido una leve mejora, de los 5.5 GHz de velocidad máxima en Boost en el caso de la CPU para escritorio, lo que lo colocaría en ese aspecto de tú a tú con el AMD Ryzen 9 9950X llegando a los 5.7 GHz en Boost.

Arrow Lake-S Meteor Lake-S CPU Intel portada

Sin embargo, por timing esperamos que sean los Ryzen 9000 X3D los que terminen compitiendo con los Intel Core Ultra 200 a finales de este 2024. La verdad es que la próxima arquitectura de microprocesadores de Intel para escritorio promete. Eso sí, veremos a que precio, no creemos que al usuario final estos microprocesadores les salgan baratos y más conociendo el historial de la marca azul en este aspecto.

Claro está, que teniendo en cuenta que, al menos a nivel de escritorio, veremos un cambio de socket y de placa base, es probable que Intel cargue los costes sobre la motherboard para reflejar un precio más competitivo frente a los Ryzen 9000 y Ryzen 9000 X3D de AMD.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x