¿Por qué aún no hemos visto la esperada PS5 Slim?

PS5 Slim

Los rumores de la PS5 Slim no paraban salir el año pasado, pero en los últimos meses parece que han remitido. Y es que con el lanzamiento de las PlayStation VR 2 primero y el PlayStation Q-Lite, Sony ya tiene llenos todos los huecos para el lanzamiento de hardware nuevo este año. Sin embargo, hay motivos por los cuales no veremos la segunda versión de la PlayStation actual todavía.

No es ningún secreto, para quien tiene conocimientos en la materia, que el diseño de la PS5 actual es pobre en ciertos aspectos y es necesaria la creación de un nuevo modelo. ¿El mayor de los fallos? El hecho que para poder alcanzar su famosa velocidad de Boost de 2.23 GHz para la GPU, requiere el uso de una pasta térmica de galio. El problema del sobrecalentamiento es algo que Sony descubrió demasiado tarde, justo a etapas ya muy avanzadas del desarrollo de la consola. En ese punto la empresa podría haber pedido una revisión del chip a AMD, pero esto hubiese supuesto un retraso de 6 meses sobre el lanzamiento y un sobrecoste adicional de cantidades astronómicas. ¿La solución? Tirar hacia delante. ¿El problema añadido? La aparición del COVID-19 y la ralentización en la venta de los productos, pero esto tuvo consecuencias sobre posteriores

La PS5 Slim original está cancelada

Lo habitual es que en el tercer año de vida de una consola ya haya aparecido la versión Slim de la misma, sin embargo, esto no ha ocurrido con PS5 y la explicación es sencilla. Bajo el diseño actual Sony acordó un volumen concreto de venta de los componentes, el cual por los efectos de la escasez provocados por el COVID-19 no se ha cumplido todavía en cuanto a ventas. Al mismo tiempo, la tecnologia ha avanzado y el diseño pensado originalmente para una eventual PS5 Slim quedo desfasado.

PS5 SoC Metal Líquido

Ahora bien, la clave principal del diseño del nuevo chip sigue siendo la misma, conseguir el mismo rendimiento que en Oberon en sus versiones para TSMC N7 y N6, pero sin la necesidad del uso del galio. Y es que el gran problema es que este componente se come el metal que entra en contacto con él, forzando a colocar un enorme disipador a gran altura. En concreto, uno de los avances de AMD en los últimos tiempos en lo que sus APU (chips con CPU y GPU) son mejoras en lo que al tema térmico y de consumo energético que se lanzaron de forma muy posterior al chip de PS5.

En cuanto a las especificaciones de la PS5 Slim, estas no serán mejores ni tendrán ninguna novedad

Uso del nodo de N4 de TSMC

Pues bien, este es uno de los puntos clave en el diseño del nuevo chip. Se ha buscado un mayor rendimiento por vatio, no solo a través de portar el diseño a un nodo más avanzado, sino también es clave el rediseño para conseguir eliminar el “problema” del uso del Galio y los sobrecostes asociados con el mismo. Y es que lo que es la parte central del chip de la PS5 Slim derivará de los Ryzen 7000, de la misma manera que el diseño de la consola actual deriva del Ryzen 4000.

Oblea chip fabricación

Sin embargo, por la alta demanda de los chips de NVIDIA para IA y sus altos márgenes TSMC le ha dado el privilegio a la empresa de Jensen Huang para usar su nodo N4 en exclusiva. Lo que ha forzado que ciertas marcas hayan movido la producción de algunos de sus chips a Samsung, pero no es el caso que nos ocupa.

GDDR7 en PS5 Slim

Otro de los problemas de Sony con la PS5 Slim es el tamaño del chip, en concreto el hecho de tener un bus de 256 impide reducir el chip de tamaño. ¿La solución? Emplear una configuración de 128 bits GDDR7 con chips de 4 GB de tamaño cada uno. Esto no solo permite un chip con un perímetro más pequeño y menor área, sino también tener una placa base más simple y de menor tamaño.

GDDR7 memoria

La GDDR7 en su especificación puede alcanzar como máximo los 36 Gbps, pero solo haría falta una versión a 28 Gbps para ello para tener una RAM con el mismo ancho de banda y con un bus de 128 bits. Otra opción es que Sony opte por chips de 2 GB en una configuración clamshell, si es que acaba existiendo escasez de chips de 4 GB durante el lanzamiento de la PS5 Slim.

No olvidemos que el modelo actual del chip Oberon, construido bajo el nodo N6 de TSMC, mide 260 mm². Por lo que este se encuentra en el límite del tamaño para un chip con una interfaz de 256 bits. Pues bien, desde que la GDDR7 no se encuentra todavía en el mercado de forma masiva la conclusión es clara. Por el momento la construcción de una PS5 Slim no es viable en la actualidad.

El tema del lector

Uno de los rumores es que Sony tenía pensado hacer el lector extraíble en la PS5 Slim. Unos entendieron que se podría extraer, otros que se tratara de uno externo que se conectará a un puerto USB-C adicional. ¿La realidad? Bueno, solo hay que usar las neuronas para concluir que ambas ideas son absurdas en realidad y es que el formato físico está dando sus últimos coletazos, ya que la mayoría de los beneficios que le entran a Sony es por la distribución digital y no por la venta de juegos en formato físico.

Lector Externo BluRay ¿Por qué aún no hemos visto la esperada PS5 Slim?

Por otro lado, tenemos el caso de que Sony se está moviendo hacia el juego como servicio, el cual requiere actualizaciones continuas por parte de los usuarios. Todo ello deja desfasado de cara al futuro el uso de discos ópticos y con ello la inclusión del lector de serie. Ahora bien, existirá un lector externo, este no será ningún modelo especial para PS5, sino que más bien podremos emplear uno existente para el mercado de PC, el cual se podrá conectar la PS5 Slim. Es decir, al igual que ocurre con los SSD M.2.

Es decir, Sony no va a lanzar su modelo especial de lectora para la PS5 Slim, es más, todo apunta que llegado a un punto dejaran de fabricarlas por completo. En conclusión, al contrario de la versión actual PS5 Slim solo tendrá un sabor, en vez de varios distintos.

Uso de USB-C para la fuente de alimentación

Uno de los cambios importantes que veremos es que la fuente de alimentación podría ser externa y es que con las exigencias de la Unión Europea, Sony se está planteando hacer uso de un conector USB-C de 240 W para alimentar la consola y sus accesorios. Y es que en un año o dos vais a ver proliferar fuentes de alimentación compatibles con dicho conector.

USB-C 240 W

Lo cual no significa que se vayan a ahorrar su inclusión en la PS5 Slim, simple y llanamente la PSU del sistema pasará a ser externa, haciendo que la consola sea más pequeña y adaptándola a las nuevas normativas que deberán cumplir los diferentes fabricantes. Todo ello significa que la consola será compatible con el estándar USB Power Delivery 3.1, lo cual no afectará al resto de puertos del sistema. Se trata de un pequeño cambio, que no afectará para nada al rendimiento del sistema.

4 4 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

7 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Charli
Charli
2 months ago

Las ventas de ps5 digital comparadas con la versión de disco son una castaña, quieres decir que no seria contraproducente sacar una slim solo digital? Si se venden mas juegos digitales, pero la jugada puede hacer que se vendan menos consolas, si no das opcion fisica, ahora recuerdo la noticia que salio en el juicio, que Microsoft decia que salia ps5 slim para finales de este año, estrategia para frenar ventas a sony?

Larilo larile
Larilo larile
1 month ago

Pues no. La razón es que la ley de Moore acabó hace tiempo.

Esas noticias de que «la SRAM ya no escala como antes» son malinterpretaciones de este hecho. Simplemente los 2, 3 y 4 nm de Tsmc y Samsung son más falsos que un euro de madera.

El verdadero salto lo veremos el año que viene de la mano de Intel, con 4 nm reales (excepto que hace tiempo ya hicieron su propia pirula y tampoco miden como antiguamente, pero nada que ver con la cara que le echan otras fábricas).

Intel acaparó las máquinas europeas necesarias para 4 nm y tiene la exclusiva mundial. Tsmc no puede ni acercársele, y da igual cómo llame a su nodo.

Y también por esto mismo Intel se ofreció a fabricar chips para terceros. Es parte de su estrategia de acaparamiento. En 2024 y 25 lo más avanzado será Intel con diferencia. Pero fijo que darán prioridad a móviles, por ejemplo para iPhone, mucho antes que para una simple revisión slim de las consolas. Y también será gama alta, fuera del mercado de consolas por saturarse de demanda.

Principecain
Principecain
1 month ago

Urian, muy buenas tardes, gracias por tus nuevos hilos!

¿Crees que la unidad SSD incluída en PS5 soldada a la placa le traerá problemas a la consola a medida que pasa el tiempo?

Los chips NAND se degradan con los ciclos de lectura/escritura tiempo y no sería de extrañar que PS5 se convierta en un pisapapeles incompatible con lo retro.

¿Crees que a Sony le importa? ¿Serán concientes de que su consola es desechable o tiene fecha de caducidad? ¿PS5 «slim» podría tener la unidad SSD intercambiable como sí lo es el almacenamiento interno de las Xbox Series?

un cordial saludo

Comentador
Comentador
1 month ago

He leído el blog en otras ocasiones y es interesante el «insight» que dais sobre tecnologías en el mercado, pero cuando se trata de «averiguaciones» sobre productos futuros falta tracción, y en este caso se ha pasado de la conjetura a la fantasía más absoluta.

Ni PS5 Slim va a utilizar en primicia los 4nm de TSMC, ni va a montar RAM GDDR7, ni va a tener una fuente de alimentación externa. El proceso del chip se atendrá a los 5/6nm actuales y con eso basta y sobra para reducir costes de fabricación y consumo, y por ende fuente de alimentación, disipador y tamaño.

Si hay alguna información sólida sobre PlayStation trabajando en hardware con estas tecnologías, se tratará de PS5 Pro.

Charli
Charli
1 month ago

«Parece» que se filtro la ps5 slim y aciertas cosas ya filtradas, puerto usbC, menor tamaño, digital y sin galio, si finalmente es real esta filtración, chapo por ti, lo clavaste.

trackback

[…] la nueva etapa de Disruptive Ludens, no solo de consolas de videojuegos se va a hablar, sino que os iremos trayendo las últimas noticias de relevancia en el sector de la […]

trackback

[…] más popular de Ubi Soft es Assassin’s Creed Mirage. Un título que saldrá a la venta en consolas PS5, Xbox Series X/S y 067 el próximo 5 de octubre. ¿Su propuesta? Nacido inicialmente como una […]

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x