Pokémon Leyendas Arceus demuestra el nivel de caradura que puede tener un estudio de videojuegos al lanzar un producto inacabado al mercado. En un nivel de desprecio puro de un psicópata desde Nintendo han dado visto bueno para el lanzamiento de un juego que debería haber estado seis meses más en la incubadora.
Decía Miyamoto que un juego era necesario retrasarlo para qué quedará perfecto, por lo que es una pena que Pokémon Leyendas Arceus esté vendiendo en grandes cantidades cuando no se lo merece, por el hecho de que es un producto inacabado y puede sentar un precedente muy peligroso. ¿Podrían haber hecho desde Game Freak esta movimiento solos? No, como siempre, el mal hacer en el mercado de los videojuegos tiene a los tontos útiles de siempre.
El cuento del Juascor hipócrita
Nunca me ha llamado la atención Pokémon, me pillo en una edad donde el culo y las tetas de mis compañeras habían pasado a tener más atractivo para mí. Es más, la Game Boy era la consola que solía utilizar para los viajes en coche y habitualmente solía alquilarlos en el videoclub que había al lado de mi casa. Claro esta, que fue empezar a salir de fiesta y la consola terminar en manos de mi hermano pequeño, quien además lo único que hizo fue jugar a la llamada primera generación de Pokémon.
No hay duda que la saga se ha convertido en un éxito enorme, hasta el punto que independientemente de su calidad, esta es capaz de vender 10 millones de unidades por pura inercia. ¿Para qué esforzarse entonces? Claro está que desde Game Freak y Nintendo el mensaje que reciben es uno completamente erróneo, en el que la gente esta de acuerdo con el nivel visual que muestra el juego. Dicho de otra manera, la información que les ha llegado es que Pokémon Leyendas Arceus es lo suficientemente bueno para el público a nivel técnico.
Pese a ello, no habéis dudado en comprarlo, esto es muy habitual entre el aficionado medio de los videojuegos que pulula por los foros de internet. Se va a quejar siempre de todo con un aire de dignidad tremendo para luego ser el primero en dejar caer el dinero. ¿Sabéis por qué el mundo de los videojuegos está degenerando hacía el sentido en el que os quejáis? Por vosotros, que muchos ya no engañáis a nadie con vuestra actitud de quejaros de todo para luego comprarlo.
Pokémon Leyendas Arceus es técnicamente de 3DS
Si nos centramos en el apartado técnico, está claro que el juego ha sido lanzado al mercado sin estar terminado en el apartado visual y es producto de un estudio incompetente para hacer gráficos en 3D a tiempo real con calidad HD. No nos olvidemos que la potencia de Nintendo Switch equivale a la de un Xbox 360 o a una PlayStation 3 a nivel gráfico. ¿El nivel visual de Pokémon Leyendas Arceus? El de una consola de una generación anterior, se trata de un título que podríamos ver tranquilamente en consolas como GameCube o 3DS, en el último caso con unos dientes de sierra tremendos por la baja resolución de la antigua portátil.
El juego se renderiza a pocos fotogramas por segundo por una mala optimización de la distancia de dibujado, ya que la consola acaba calculando la geometría de objetos en la lejanía que no se llegan a ver jamás en pantalla, lo cual provoca que se tenga que reducir el detalle en los primeros planos. Dicho de otra manera, la GPU de la Nintendo Switch con este juego está calculando cosas superfluas de manera continua.
Game Freak no sabe programar en 3D
Sin embargo, uno podría pensar que si el escenario se renderiza por completo entonces esto es bueno por el hecho que esto significa que todos los elementos ya se encuentran cargados y es un error pensar esto. Dado que cada vez que ocurre un fotograma se ha de volver a calcular la situación de cada uno de los objetos. Dicho de otra manera, no solo la CPU se ahoga por tener que calcular una gran cantidad de elementos que no vemos, sino también la GPU en calcular su geometría, aunque luego la unidad de rasterizado los descarte. ¿En qué se traduce esto? Pues sencillo, en que si tenemos una tasa de fotogramas fija entonces hemos de ir recortando cosas a nivel visual.
Se trata de un problema elemental que demuestra una mala programación por parte de Game Freak. ¿Y qué es lo que han hecho? En vez de optimizar el juego han bajado la calidad del resto de elementos perjudicando la calidad visual del juego en general. Todo por el hecho que no saben realizar un mundo abierto donde los datos se van cargando a medida que el jugador va avanzando. Lo que obliga a que los datos se vayan adquiriendo de la Gamecard o de la tarjeta SD, la cual recordemos que solo puede transmitir 96 MB de datos por segundo.
Por lo que no solo tenemos ahogada la CPU y la GPU, sino también el almacenamiento del juego, el cual tiene que ir transmitiendo información inútil al procesador por petición del mismo. Se trata, por tanto, de un juego inacabado que demuestra que Game Freak no sabe programar un motor en 3D y que Nintendo ha tenido las gónadas de lanzar un juego inacabado.
Texturas Placeholder en Pokémon Arceus
En el desarrollo de un juego es normal hacer servir texturas de peor calidad o de otros juegos lanzados anteriormente mientras el equipo artístico termina las suyas propias y diseña los shaders correspondientes. Es decir, se utiliza un placeholder temporal para que el resto de elementos en el desarrollo del juego puedan avanzar.
¿El crimen en Pokémon Arceus? Hacer uso de texturas dignas de GameCube, de las que no suelen superar los 512 x 512 de tamaño y carecen de shaders asociados. Y sí, estoy seguro de que Pokémon Arceus no presenta ni un solo shader gráfico en todo el juego y para todos los elementos hace uso de texturas dignas de una consola con una tecnología una generación por detrás de lo que técnicamente puede hacer la consola. Es más, cuando apareció el primer tráiler del juego no esperaba que mantuvieran el nivel de calidad tan bajo en las texturas en el juego final, pero lo han hecho.
Vamos, lo de siempre con gamefreak, otro ejemplo de algo que vende por inercia, ya habían quedado en evidencia lo mal que se manejan a la hora de programar, cuando en el pokemon sol/luna repetian la misma textura copiada varias veces para cada zona en que se usaba en lugar de tenerla una única vez e ir referenciandola, así que no me extraña que fallen en todo esto, ese juego con esa calidad no puede ser que vaya a 30 fps en una switch
Felicitaciones!. has logrado escribir un articulo completo sobre una empresa que lanzó un juego inacabado al mercado en pleno 2022, sin hacer ninguna comparación, referencia o alusión a Ciberpunk 2077.
Precisamente lo que he oído sobre este juego es que se siente demasiado incompleto, pero no sabía en qué sentido. Que mal, porque sonaba interesante la verdad.
Desde que Gamefreak salto al 3D, solo ha demostrado ser incompetente y cinico. Ya estas alturas deberia haber aprendido a trabajar con 3D pero no. Mediocridad tras mediocridad
Pokémon vende por pura inercia, sus fanboys solo son apenas mejores que los adictos a los juegos deportivos y al CoD, mierda anual que compran sin mucho pensarlo. Y es una pena porque Arceus debió ser el gran juego de los Monstruos de Bolsillo para una nueva generación y es otra mediocridad a medio acabar.
Y la potencia de la consola es una excusa que no cuela si los Xenoblade y The Witcher 3 estan disponibles en la consola.
>Que trampa, los juegos de Xenoblade llevan como 2 a 3 años en desarrollarse.
Y entonces, ¿por qué gastar recursos en lanzamientos anuales o hasta bianuales? Haces un buen juego con un desarrollo de unos 3 años, con los 150 Pokémon originales y vas agregando paulatinamente más con DLC’s. Game Freak son unos basuras como desarrolladores y lo de Nintendo con esta franquicia clama al cielo, cero amor por la mayor cashcow que tienen, saben que los drones adictos a estos bichos los siguen comprando y no les importa su calidad.
Nintendo no le importa por que venden, y cuando intentan hacer algo Gamefreak chilla,
Son tan avariciosos que prefieren parir chapuzas antediluvianas como Arceus con tal de ahorrarse la licencia del Unreal Engine.
De hecho, con los tsunamis de dinero que facturan con cada juego, podrían haber construido su propia DICE o su propia Guerrilla…
Ellos le robaron todo el talento a Genius Sorority, sin turner y compañia estarian aun peor
Y eso, por que simplemente no le Piden a Nintendo el motor que usa EAD-Monolithsoft? por algo los zelda corren muy bien
Seria bueno un post tuyo donde se explique realmente que es pokemon y como esta conformado, y porque Nintendo propiamente no toma control en el diseño de los juegos
El detalle de Pokemon, es que fue un juego muy caro y complejo, que a colapso dos veces en produccion, una vez salvada por dinero propio de Nintendo y la Segunda por la ex-empresa de shigesato itoi, Ape Inc, Rebautizada Creatures una vez Itoi la vendio a Hip Tanaka y los empleados, creatures refinancio el desarollo de pokemon una vez la fecha de 1995 era imposible y se lanzo en 1996, entre las tres compañias poseen los derechos del videojuego Mientras Nintendo posee los derechos de los personajes. Dado el exito masivo de la franquicia, Hiroshi Yamauchi creo una empresa tenedora llamada the pokemon company inc, que es cofinanciada por los tres antes mencionados y reparte las ganancias de la franquicia, lo que pasa es que gamefreak usa de excusa que son una second party para no reinvertir en si mismos sino solo lo minimo necesario…y eso es una excusa miserable, sin pokemon todos ellos ya estarian en la calle
En pocas palabras, Pokémon desde siempre ha sido una basura a nivel de desarrollo, (como recordatorio, para la generación 2 tuvo que bajar de la poltrona Iwata, porque el código de desarrollo era un caos absurdo e indescifrable) la «troika» que maneja los derechos de la franquicia la hace imposible de mejorar y Game Freak son unos cínicos.
El problema es gamefreak, creatures y Nintendo tratan a pokemon como la realeza que es( quien cree le prestó iwata a gamefreak) la tercera para del gato siempre ha sido gamefreak que no se ha bajado de su nube de indie éxitoso e invertido la plata que Pokémon merece, Nintendo hace bien su trabajo como distribuidor, creatures como mercadotecnista y Pokémon company en promoción, es gamefreak el problema
https://disruptiveludens.wordpress.com/2019/08/06/nintendo-deberia-comprar-gamefreak-y-desmantelarla/
Creatures Inc., The Pokémon Company y Nintendo son «cómplices». Si Nintendo se para y dice que no va a distribuir estos juegos porque son mediocridad, y que deben mejorarlos, a Game Freak no le quedará otra que mejorar. Cómo no hay motivación para mejorar (y los juegos igual venden), pues jamás los van a mejroar.
Pues «inacabado» o no, a mi me ha divertido un montón.
Pokémon nunca ha vendido gráficos. Sino jugabilidad, competitivo y coleccionismo, pero por alguna razón a la gente le empezó a importar de sobremanera ese apartado.