No os voy a engañar, hace tiempo que me da mucha pereza Apple a día de hoy. Es más, me sorprende que haya sido necesaria una década para que la gente se dé cuenta de la realidad que rodea a la famosa empresa de Cupertino. Al final la gente se ha dado cuenta del señor mayor detrás de la cortina, no existe el mago de ox y todo se ha ido sosteniendo en una mentira que no se basaba por méritos propios de la compañía, sino por una embriaguez colectiva que sinceramente ha durado demasiado.
De los tres pilares que definen una compañía, la motivación, el tipo de consumidor que tienes como objetivo de tus productos y servicios es el más importante. El gran problema con Tim Cook es que ha cambiado su mercado objetivo para convertirse en una Luxury Brand de Hacendado. Donde los expertos de salón repiten que la motivación de comprar Apple ha sido la marca. Obviamente, no saben de lo que hablan.
El retorno de Apple a la cima empezó con un ordenador de ideología totalmente juvenil, casi infantil, diría, de aspecto translúcido y vendido con varios colores.

Esto no era el producto de una marca de lujo, no dejaba de ser una renovación del Mac con toda la circuitería del ordenador colocada dentro de la pantalla y preparado de serie para navegar por internet. ¿La forma de promocionarlo en Apple en su día?
En cambio, su representante actual, pese usar también colores, se dirige a un mercado completamente diferente, ya que la energía que se transmite es totalmente distinta.
Fijaos como en los anuncios originales no aparecía gente, esto es porque el marketing era sobre el producto. En cambio, se ha pasado a centrar sobre las personas. Esto se debe a la creencia generalizada de que el público femenino se ve interesado por personas y no por cosas. Un público femenino al que Apple se dirige bajo tintes sexistas, ya que lo considera técnicamente menos exigente y les permite vender sus productos más por estética que por técnica.
Y es que la excusa de ampliar el mercado objetivo a las mujeres se basa en eso, en reducir costes en lo técnico y poner mucho énfasis en lo estético y la quality of life. Bajo el retrógrado punto de vista de los genios del marketing, una mujer no te va a preguntar sobre las bondades técnicas del producto. Simplemente, tienes que usar la técnica de los anunció de cosméticos de mimar emocionalmente a la compradora. Claro está que algunos se pensarán que acuso a las mujeres, no, acuso a Apple de convertir su marketing e imagen de marca en algo venido de una marca de cosméticos. De esas de cuando tu mujer o tu novia sale de la tienda, lo hace con una bonita bolsa con el logo.
Del Think Different al todos somos iguales
Y el problema es que al hacer esto, Apple se ha cargado una parte del mercado importante, aquella que tenía un nivel de exigencia por el hecho que les apasionaba la tecnología, que les obligaba a innovar año tras año y con cada iteración de sus productos. El departamento de marketing actual de Apple es un desastre, producto de unos tiempos en los que un puñado de mujeres en puestos directivos han decidido hacerle una guerra sin sentido al público masculino moviendo franquicias y marcas de éxito, sacrificando parte de su público potencial.
Es decir, Apple se ha convertido en Avon, con un montón de señoras vendiéndote de lo guapa y genial que serás si usas sus cosméticos. Lo han conseguido de tal manera, que cualquier mujer adolescente un poco pánfila quiere tener un iPhone por motivos que no tienen nada que ver las bondades del producto. No en vano, lo del Apple Watch 8 y el ciclo menstrual no es mala idea, es el formato de presentación que llevan años utilizando lo que me provoca repelús.
Y todo por el hecho de que Apple ha decidido que su cliente es cualquier ser humano de identidad sexual femenina. Todo ello incentivado por un departamento de marketing al que no le gusta la tecnología ni las cosas y se basa en que lo importante es mostrar como de guay será tu vida y lo bueno que es para ti. Como he dicho antes, marketing femenino de cosméticos ni más ni menos. Ese es el gran problema, Apple antes era neutra y aséptica. No le importaba quien fueras tú en el fondo, te decía que por tener un Mac eras Cool, se parece a la publicidad e imagen de marca que han usado en los últimos años, pero con una diferencia, supieron como no tirar del cliché de marca de cosméticos aplicado a la informática.
La caja de gusanos
¿El problema de Apple? Su departamento de marketing ha tomado las riendas de la compañía y no es algo nuevo, lleva casi diez años ocurriendo. Después de la muerte de Jobs perdieron a la persona que le iba a ver cada cierto tiempo para preguntarles si el producto tenía sentido o no. El fallecido fundador de Apple era un obsesivo del diseño bien entendido, no como estética, sino también desde el punto de vista técnico. Se sabe por declaraciones de ex-trabajadores de Apple que Cook muchas veces no sabe ni lo que va a presentar y los que bajan a ver la viabilidad de un producto u otro, que funciones tienen salida en el mercado es el departamento de marketing.
No hay nada que me dé más asco que la gente de marketing, no su trabajo, te hablan de que han trabajado en grandes marcas y promocionando ciertos productos. Cuando estos tienen éxito se echan flores sobre su cabeza, ya que ha sido un éxito por su labor de marketing, no por quien ha hecho y diseñado el producto. Si las cosas van mal, cenizas sobre la cabeza y acusaciones sobre los creadores del mismo. Ellos nunca pagan el pato de los fracasos. Es más, en su despotismo por no entender muchas de las cosas que se hacen, son los primeros en buscar realizar acoso laboral y destrozar los mapas de ruta de los productos. Quieren dar la imagen que ingenieros y diseñadores son gente dispar a la que hay que controlar, todo por el hecho de la verdadera envidia, por ser intelectualmente inferiores.
Cuando esto ocurre en una empresa y se ve al departamento de marketing con una enorme prepotencia interna, eso se ve cuando presentan sus productos. Se sitúan en un altar, varios peldaños por encima y le hablan a sus clientes como una maestra de pre-escolar a los niños que tiene como alumnos. ¿Os suena? Es ese tono de tratar con tontitos que ponen cuando se creen que otra persona es imbécil.
La importancia del software
La idea de Apple ha sido la de buscar un océano azul a la inversa, bajo dicha premisa no es el valor del producto lo que vende, sino intentar darle un valor ficticio y de estatus al comprador. Algo que funciona en otros mercados, pero no en el mercado de la electrónica de consumo y la informática. Lo de Cupertino tenían un factor diferencial que les daba una ventaja enorme sobre la competencia. El propio Steve Jobs lo dejo muy claro en su día y en una conferencia pública. Los imbéciles habituales no prestaron atención.
Si miras al motivo por el cual el iPod existe, y Apple está en dicho mercado, es debido a que esas grandes empresas japonesa de electrónica de consumo que controlaban el mercado de la música portátil, quienes ya hace tiempo lo inventaron y controlaron, no pudieron hacer el software apropiado. No pudieron concebir e implementar el software apropiado. Porque el iPod es solo software, en el PC, en el propio iPod, en el Mac, en la nube y lo es hasta la tienda.Y en una caja bonita, pero es software. Si miras lo que es Mac, es OS X, es una caja bonita, pero es OS X, y si miramos lo que iPhone, ojalá sea, es software.
La cita es muy antiguo, es de 2008, pero es importante tener en cuenta que por aquel entonces Mac OS X era el mejor sistema operativo del mundo, años luz de la competencia. Era lo que le daba el valor diferencial a los productos de Apple, independientemente de cuál fuese el hardware subyacente. Por aquel entonces lo que había en las entrañas ya era un PC, pero no importaba por el hecho que su valor estaba en su sistema operativo y la enorme calidad que atesoraba. A día de hoy el rebautizado como macOS ha pasado a un segundo plano en importancia y ya no aporta nada.
Los lodos que vuelven
Se trata de una historia que se repite, ya que cuando Apple a principios de los 90 no supo como innovar y mejorar lo que tenía en software, decidió echar el balón hacia el hardware. Lanzaron una gran cantidad de productos que no llegaron a ningún lado al no realizar ningún impacto en el mercado. Incluso desarrollaron una arquitectura de CPU, PowerPC, junto a IBM y Motorola. ¿Os suena de algo? Es la misma situación que está ocurriendo en la actualidad.



Y todo se debía a que Apple había descuidado a su sistema operativo por completo. Lo que les daba ventaja y un motivo para comprar un Mac. Microsoft tardo 6 años en tener algo comparable a Apple. ¿La respuesta de Cupertino? System 7 que tardo 4 años en ser igualado en nivel de calidad con Windows 95. Entonces llego el pánico y la empresa estuvo a punto de cerrar hasta que no se vieron en otra que comprarle la empresa NeXT a Steve Jobs, que ya tenía un sistema operativo y empezar a darle la vuelta a la situación. Todo ello por no cuidar el software.
La percepción de valor de Apple está disminuyendo
Lo que muchos no entienden es que si vendes un producto con un precio encima de la media y no lo haces por prestaciones, lo tienes que hacer por un elemento diferencial. Eso es el concepto de innovación en el valor. Sin embargo, Apple al cargarse macOS y convertirlo en algo complementario ha roto la curva de valor que les separaba del resto. Al final la percepción del cliente potencial es de pura monotonía y dejas de poder justificar tu alto precio. Tim Cook se ha movido sin entender que es lo que les daba valor para justificar su precio. El software ha pasado a segundo plano y no nos olvidemos de una máxima bien clara:

Y todo por el hecho que han dejado de centrarse en hacer grandes productos para pasar a hacer creerle a la gente que serán grandes por usar sus productos. Apple era capaz de las dos cosas y ha perdido una de ellas y en el proceso perderá la otra.
Creo que Apple no es capaz de lanzar algo novedoso en software, de hecho es dificil, debes tener genios para sobresalir con tu sistema operativo, con algo que no tengan los demas, superar a Microsoft,google, Amazon no es tarea facil, por eso han cogido este camino, y volveran a caer en el ostracismo.
¿Y cual crees que es la empresa que mas innova? Porque creo que salvo Apple Silicon la innovación y frecura se ha movido a Asia. Esperemos que Cook se jubile pronto y deje paso a gente brillante
Tiene una ventaja todos quieren un iPhone para presumir algo así como un BMW o Audi
El artículo es una genialidad. Como siempre muchas gracias
PD: me he partido de la risa con lo de Luxury brand de hacendado.
Es curioso, cuando los de Citibank me regalaron un iPod Nano, lo primero que hize fue cambiarle el Firmware y meter Rockbox, pq el software de Apple siempre viene capado, el elemento deiferencial del iPod era que no podias arrastrar los mp3 y meterlos directamente como en el resto de cacharros