La verdad sobre lo de Activision-Blizzard

Microsoft Activisión-Blizzard

Muchos me habéis preguntado que es lo que pienso realmente de la potencial compra de Activision-Blizzard por parte de Microsoft. La cual se anunció ya hace un año casi y ha sido la matraca continua por parte de ciertos medios y contaminadores de internet. ¿Queréis saber la verdad? Más bien me aburre y mucho y todo por el hecho que no he visto a nadie hablar desde la perspectiva de los usuarios, lo que demuestra lo pútridas por astroturfers y viral marketers que están las redes sociales y los foros de internet.

Como consumidor y usuario, el acuerdo me interesará cuando me afecte a mí, es decir, cuando la compra se haya hecho y me lleguen sus juegos. En cambio, estamos viendo como la misma basura que lleva tiempo desviando cualquier tipo de tema hacia sus intereses y que se dedican desde hace tiempo al engaño y a reírse de la cara de la gente, son los que dominan el discurso. Y no solo en videojuegos. Precisamente no hablo solo de este caso, pero es increíble la cantidad de caretas que se están resquebrajando o en algunos casos, incluso, cayendo a pedazos. Es decir, todo ese atajo de basura se encuentra desviando el tema hacia algo que a nosotros nos debería importar una mierda, pero ahí les tenéis, dando por culo con sus narrativas.

¿Cómo ha afectado a PlayStation?

Nadie absolutamente nadie ha hecho un estudio de los recursos, procesos y valores de Activision-Blizzard y como casan con los de Microsoft. En realidad nadie ha tenido la decencia de escribir sobre lo que ha hecho que Nintendo y SONY tengan una organización de estudios más efectiva.

Más bien es dogma de fe en el caso de la marca de cuatro letras. Tanto que los propios vende-motos de SONY hacen creer que vendiendo cualquier cosa como exclusivo ya es un valor de compra. Es simplemente patético, luego les vemos con rechinar de dientes en los foros de internet cuando la competencia les va a dejar en teoría sin una de las sagas más jugadas en sus consolas.

¿Es por el hecho que van a perder una saga? No, es por el hecho que quedan como el culo y ninguno de ellos tolera que les descubran el engaño. Ese es el motivo por el cual todo ha virado a la compra de Activision-Blizzard. Los mismos que afirmaban públicamente que el éxito de PlayStation se debe a los Uncharted, Last of Us, God of War, Gran turismo y otros, ahora andan rabiando tras intentar convencer a la gente que un Returnal es la hostia en verso por tener la etiqueta de exclusivo. Más que nada por el hecho que esto les deja con el culo al aire.

En realidad y esto os puede sorprender, más bien les molesta que se vea que se han dedicado a engañar.

Juegos más jugados PlayStation Noviembre 2022

Las consolas se venden por el hecho que la gente le interesa jugar a ciertos juegos, no hay más. Es normal que por el hecho que hay una campaña de marketing brutal y el juego es una obra de arte que God of War Ragnarok este en el puesto 2 de los más jugados. ¿La primera entrega? En el puesto 14. ¿Y qué hay de los demás juegos? Destiny 2, recordemos que Bungie ahora es de SONY, está en el 18. Sin embargo, los otros títulos se encuentran en:

  • Ghost of Tsushima en el 26.
  • Gran Turismo 7 en el 27.
  • Horizon: Forbidden West en el 36.
  • The Last of Us Parte II en el 44, la primera parte en el 63 de la lista de juegos de solo PS5.

Es decir, lo de que la gente compra PlayStation por sus exclusivos es una mentira gorda y las circunstancias han hecho que el departamento de marketing de SONY haya tenido que hacer un giro de 180º en su estrategia comunicativa. Lo cual supone tirar al suelo todo el castillo de naipes construido en redes sociales y foros y que eran el argumentario de los cuatro tontos que defendían a la marca. Obviamente, eran motivos cocinados por un departamento de marketing que ha de justificar su trabajo por algo que vende por su marca solamente.

El plan de Xbox

La idea de Microsoft es destruir a las consolas, esto es algo que se ve de lejos en su apoyo a la tienda de Epic. Hemos de partir que toda consola se vende subsidiada a través de regalías y con el precio mucho más bajo de lo que se debería. Pues bien, el único caso en que la gente paga regalías+sobreprecio del hardware es con Apple, la cual tiene una guerra legal con Epic. ¿Qué tiene que ver esto con la compra de Activision-Blizzard? La idea final de Phil Spencer no es vender más Xbox, sino tener material suficiente como para forzar el Game Pass en cualquier plataforma y que la competencia no cobre las regalías que le permitan subsistir.

Activision-Blizzard Microsoft

Si Microsoft se sale con la suya, eso será el final del modelo de las consola de videojuegos y tener una pasará a ser un objeto de lujo debido a que deberán venderlas muy por encima de su precio habitual. No lo digo yo, lo dice el propio Phil Spencer.

Así que cuando alguien va y compra una Xbox en una tienda, estamos subsidiando la compra en una cifra entre cien y doscientos dólares, con la expectativa de recuperar esa inversión con la venta de los accesorios y el escaparate (de juegos).

Los editores independientes apoyan a Xbox por el hecho que esto supone no tener que pagar regalías a nadie nunca más. El plan empieza primero con la compra de dos o tres grandes editoras y luego como remate final proponer sus juegos en otras plataformas, pero usando su tienda y su Game Pass. De ahí a que aunque este último no sea rentable, sea apoyado por «La Industria» dado que el objetivo final es ese.

¿Cómo nos afecta lo de Activision-Blizzard?

Una vez ya os he comentado cuál es la situación real de las dos empresas y no lo que los estafadores de internet quieren vender, vayamos a lo que nos importa. ¿Cómo nos afecta a nosotros? Bueno, la única compra buena que ha hecho Microsoft han sido la de los estudios bien organizados que ya funcionaban bien por si solos. El resto simplemente se han convertido en un nombre en una orla por ser un desastre interno que incluso con el dinero de Microsoft detrás no ha conseguido hacer nada de nada.

Os lo voy a decir muy claro, muchos de los estudios con el paso del tiempo acabarán siendo disueltos en otros, aparte de que se perderán algunas franquicias en el olvido. No solo por tener menos fuerza comercial y otras tener más preferencia por el tema de ventas. Si no también por el hecho que habrán demostrado no ser un caos organizativo interno. Y la cosa no se resume solo en recursos, sino también en tener desarrollados los procesos adecuados y los valores.

¿Os acordáis de Rare? Sí, el Sea of Thieves ha sido un éxito, pero Microsoft tiene tanto dinero que no les ha dejado caer. El caso es que fue salir ellos de la correa de Nintendo y convertirse en un desastre y Microsoft carece de dicha correa para moldear los estudios en máquinas eficientes de hacer juegos de calidad. Si no mirad, lo que ha ocurrido con 343 Industries. ¿Qué opino? En unos años veremos vídeos y reportajes sobre la caída de Activision-Blizzard tras comprarla Microsoft, repitiendo mantras del error de haber abandonado PlayStation y la gente no sabrá ver en verdad el proceso que habrá ocurrido.

Entradas relacionadas

4.7 3 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Christian
Christian
3 months ago

Al final los medios,solo se venden al mejor postor .Para ser propaganda.Natural no analicen desde el punto de vista del usuario.Para ellos solo son clientes de sus mentiras,digo narrativa vendedora.

Chen
Chen
3 months ago

osea que el gamepass es el caballo de troya para destruir la consolas como tal?

es buen plan, de hecho, es el sueño de la computer game industry desde que atari se derrumbo, desafortunadamente para ellos, llego Nintendo y les sepulto

yo no creo que playstation o nintendo dejen poner el gamepass en sus consolas

a mi me gusta el gamepass, pero si ese el plan de phil spencer con xbox… da que pensar

Moisés Berducido
Moisés Berducido
3 months ago

Hola y deseándote felices fiestas. Solo para recordarte ahora que mencionaste a Gran Turismo, que fue durante muchos años el mayor vende consolas de SONY, convertido ahora mismo en una mediocridad odiada por los fans y que provoca rechazo luego de su modelo de negocios con precios abusivos. Esto va a peor que lo de 343 Industries con Halo, ya que esos serán un rejunte de gente que cogio una estafeta muy difícil de llevar luego de Halo 3; Polyphony se supone que es un estudio que ha crecido y es vital para Sony, pero parece que están más interesados en sacarte los cuartos que en crear un juego bueno, llevan desde el decepcionante GT5 a la baja.